Efecto de la sustitución del plastificante ftalato de dibutilo por
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 % mín., 99,5 % mín.
- Tipo: Plastificante líquido aceitoso incoloro para PVC y caucho
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Color: incoloro
La sustitución del ftalato de dibutilo por sebacato de dibutilo para un sistema de recubrimiento de polímeros en una concentración similar es comparable con respecto al efecto de plastificación. Los coales-
Los pellets de fármaco se recubrieron para controlar la liberación del fármaco con Eudragit ® RS 30D que contenía ftalato de dibutilo y se compararon con sebacato de dibutilo como plastificante alternativo. Para estudiar
Efecto de la sustitución del plastificante Dibutyl
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:≥99,5%
- Tipo:Auxiliar de plástico, plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero, aditivos de petróleo, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho, surfactantes, agentes auxiliares textiles
- MOQ:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Control de calidad:COA,SDS,TDS
Efecto de la sustitución del plastificante ftalato de dibutilo por sebacato de dibutilo en el control de la velocidad de liberación del fármaco Eudragit® RS30D Marzo de 2019 Pharmaceutical Development and Technology 24(3):276-282
La sustitución del ftalato de dibutilo por sebacato de dibutilo para un sistema de recubrimiento de polímero en una concentración similar es comparable con respecto al efecto de plastificación y no requiere
Perfil comparativo de liberación de fármaco de los pellets C
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, 99,9 % mín.
- Tipo:Auxiliar de plástico, plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Característica:Alta eficiencia
de la publicación: Efecto de la sustitución del plastificante ftalato de dibutilo con sebacato de dibutilo en el control de la tasa de liberación del fármaco Eudragit® RS30D En el estudio actual, la influencia del tipo de
Los sistemas basados en adipato de dibutilo y maleato de dibutilo tienen rendimientos comparables al sistema de ftalato de dibutilo, mientras que el Pycal 94 parece ser incluso más
Efecto del ftalato de dibutilo como plastificante en altas concentraciones
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%, 99%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
El ftalato de dibutilo (DBP) como plastificante se preparó mediante el método de fundición en solución. La interacción entre el PVC, Li 2B 4O 7 y el DBP se estudió mediante la transformada de Fourier infrarroja.
Este sitio web requiere cookies y el procesamiento limitado de sus datos personales para funcionar. Al utilizar el sitio, acepta esto como se describe en nuestro aviso de privacidad.
Plastificantes alternativos como una amenaza global emergente
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Explosión petrolífera
- Uso:Agentes plásticos auxiliares
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Sin embargo, se ha demostrado que los plastificantes de ftalato, especialmente el predominante di(2-etilhexil)ftalato, tienen efectos adversos sobre el medio ambiente y la salud humana. Por lo tanto, se han hecho esfuerzos para utilizar plastificantes más seguros y eficaces.
El ftalato es un contaminante. Efecto del ftalato de dibutilo en la diversidad de funciones microbianas y la actividad enzimática en suelos rizosfera y no rizosfera de trigo.
- ¿Qué es el ftalato plastificante?
- El ftalato plastificante es un contaminante. Tiene efectos teratogénicos o cancerígenos en los seres humanos. Efectos fitotóxicos del ftalato y su transmisión a través de la cadena alimentaria. Reducción del ftalato mediante biorremediación. Enfoques de bioaumentación de ftalatos del suelo mediada por microbios.
- ¿Existen plastificantes alternativos?
- Existe una cantidad considerable de plastificantes alternativos en uso, sin que se disponga de datos toxicológicos (adipato de dibutilo, dibenzoato de dietilenglicol y sebacato de bis-2-etilhexilo, por nombrar algunos).
- ¿Se pueden inmovilizar enzimas que degradan ftalatos en nanopartículas?
- La inmovilización de enzimas que degradan ftalatos en dichas nanopartículas facilita un método sencillo de aplicaciones de campo de estas enzimas en una amplia gama de entornos. Además, para la producción a gran escala de dichas enzimas activas, también se requiere abundante información sobre el genoma bacteriano y el sistema de operones y su modo de regulación.
- ¿Son capaces los aislados bacterianos de eliminar completamente el ftalato?
- Sin embargo, es necesario identificar la(s) principal(es) fuerza(s) impulsora(s) detrás de dicho fenómeno. Algunos aislados bacterianos son capaces de eliminar completamente el ftalato solo cuando se aplican en consorcios. La adaptabilidad, capacidad de supervivencia y capacidad de retención de la máxima potencia de degradación de los aislados cultivados in vitro en un entorno abierto es otro gran desafío.
- ¿Es la biorremediación una solución a la toxicidad del ftalato?
- Sin embargo, la liberación de estos compuestos en el medio ambiente no disminuye. Se ha sugerido la biorremediación como una de las formas de mitigar esta amenaza, pero los estudios sobre las aplicaciones de campo de los microbios que utilizan ftalatos para este propósito son limitados.
- ¿Los degradadores de ftalatos convierten los PAE en formas intermedias?
- En los laboratorios, se han estudiado degradadores potentes de ftalatos individuales que se sabe que convierten los PAE en sus formas intermedias (Chatterjee y Dutta, 2008a; Chatterjee y Dutta, 2008b; Wu et al., 2010a). Sin embargo, en la naturaleza, los grupos de microbios que utilizan ftalatos actúan juntos de manera cooperativa para degradar completamente los PAE en formas neutras.