Ranking de plastificantes para polímeros con atomistic
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%, 99%
- Tipo:Aditivos químicos, Plastificante químico 726%
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Forma:Polvo
- Modelo:Aceite Dop para PVC
- Almacenamiento:Lugar seco
plastificante para moverse libremente entre las cadenas de polímero plastificado. La teoría del volumen libre10,11 considera que los polímeros vítreos tienen un déficit de volumen libre y que la presencia de
Ranking Plasticizers for Polymers With Atomistic Simulations; PVT, Mechanical Properties and the Role of Hydrogen Bonding in Thermoplastic Starch ACS Applied Polymer
Clasificación de plastificantes para polímeros con simulaciones atomísticas:
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, 99,9 % mín.
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Almacenamiento:Lugar seco
DOI: 10.1021/acsapm.0c00191 Identificación del corpus: 216476927; Clasificación de plastificantes para polímeros con simulaciones atomísticas: PVT, propiedades mecánicas y el papel del hidrógeno
<div id="alert_box" class="popup_container full noScript"> <div class="popup_content"> <div class="flex-container"> <div class="text"> <span class="popupIcon icon
Clasificación de plastificantes para polímeros con simulaciones atomísticas
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Artículo:T/T,L/C
Ranking de plastificantes para polímeros con simulaciones atomísticas; PVT, propiedades mecánicas y el papel de los enlaces de hidrógeno en el almidón termoplástico Abril de 2020 ACS Applied
La explicación es que se cancelaron dos efectos; la alta tasa de enfriamiento en las simulaciones aumentó la Tg, mientras que el uso de cadenas de polímero cortas en las simulaciones (grado de
Clasificación de plastificantes para polímeros con simulaciones atomísticas:
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:≥99,5%
- Tipo:Explosión petrolífera
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Los resultados indican que las simulaciones moleculares se pueden utilizar para encontrar el plastificante óptimo entre un conjunto de candidatos o para diseñar/identificar mejores plastificantes en un sistema polimérico complejo.
Clasificación de plastificantes para polímeros con simulaciones atomísticas: las simulaciones se pueden utilizar para encontrar el plastificante óptimo entre un conjunto de candidatos o para diseñar/identificar mejores plastificantes en un
Clasificación de plastificantes para polímeros con simulaciones atomísticas:
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,6 %
- Tipo: Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido: 1000 kg
- Paquete: 25 kg/tambor
- Certificado: COA
Ranking Plasticizers for Polymers with Atomistic Simulations: PVT, Mechanical Properties, and the Role of Hydrogen Bonding in Thermoplastic Starch Journal: ACS Applied Polymer
Ranking Plasticizers for Polymers with Atomistic Simulations: PVT, Mechanical Properties, and the Role of Hydrogen Bonding in Thermoplastic Starch. Por lo tanto, las simulaciones completamente atomísticas son realmente invaluables para investigar los resultados de tales variaciones en las arquitecturas de la cadena principal, las alternancias de las cadenas laterales, etc.
- ¿Cuál es el plastificante más eficiente?
- El glicerol fue el más eficiente de los seis plastificantes, debido a que forma la menor cantidad de enlaces de hidrógeno, tiene la vida útil más corta de los enlaces de hidrógeno y una rigidez molecular baja. Por lo tanto, no solo fue posible clasificar los plastificantes, sino que los resultados de la clasificación también se pudieron explicar mediante las simulaciones.
- ¿Se pueden utilizar simulaciones moleculares para encontrar el plastificante óptimo?
- Se investigaron tres polioles (glicerol, sorbitol y xilitol), dos etanolaminas (trietanolamina y dietanolamina) y glucosa. Los resultados indican que las simulaciones moleculares se pueden utilizar para encontrar el plastificante óptimo entre un conjunto de candidatos o para diseñar/identificar mejores plastificantes en un sistema polimérico complejo.
- ¿Son los plastificantes más efectivos que otros?
- Para resumir, con las simulaciones MD fue posible no solo clasificar correctamente la eficiencia de los plastificantes (PVT pareció clasificarse en general algo mejor que los datos de tensión-deformación), sino también explicar por qué algunos plastificantes fueron más efectivos que otros.
- ¿Cómo afecta un plastificante a un polímero?
- En la teoría del gel, el polímero se considera como un gel con puntos de atracción no covalentes (gobernados, por ejemplo, por fuerzas de van der Waals y enlaces de hidrógeno) ubicados a lo largo de cadenas adyacentes, y el efecto principal de la adición del plastificante es empujar/mover los puntos de atracción más lejos para aumentar la movilidad en el sistema polimérico.
- ¿Los plastificantes se clasifican en el mismo orden en la temperatura de transición vítrea?
- Cuando la Se evaluó la depresión en la temperatura de transición vítrea, las simulaciones clasificaron los plastificantes exactamente en el mismo orden que se observó experimentalmente.
- ¿Por qué los biopolímeros necesitan plastificantes?
- Los biopolímeros vírgenes suelen ser frágiles y, por lo tanto, necesitan la adición de plastificantes para obtener las propiedades mecánicas requeridas para aplicaciones prácticas, por ejemplo, en bolsas y artículos de cocina desechables.