Ventas de medicamentos en Argentina bajo presión en medio de...
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:DOP líquido, aceite DOP
- MF:C6H4(COOC8H17)2
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Explosión petrolífera
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho Agentes
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Ventaja: estable
- Pago: T/T
Esperamos que el mercado farmacéutico de Colombia aumente en términos de moneda local de los ARS1,67 billones estimados en 2023 a ARS2,65 billones en 2024. Sin embargo, debido a la devaluación de la moneda y las presiones inflacionarias, en dólares estadounidenses
Desde que terminó la regulación de precios de los medicamentos en octubre, los precios de los medicamentos en Colombia han aumentado un 85%, en promedio, a través de acuerdos entre el gobierno argentino y
¿Por qué la inflación en Colombia supera el 100 por ciento?
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:Dop
- MF:C6H4(COOC8H17)2
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 %
- Tipo:Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido:10 toneladas
- Paquete:25 kg/tambor
- Aplicación:PVC Plastificante
- Artículo: T/T, L/C
El 12 de mayo, la agencia oficial de estadísticas de Colombia confirmó que los precios habían aumentado un enorme 108,8 por ciento interanual en abril, tras haber registrado un 104,3 por ciento en
BUENOS AIRES, Colombia (AP) — Una medida de inflación seguida de cerca en Colombia fue más fuerte de lo que hubiera querido el gobierno libertario del presidente Javier Milei
Colombia reporta su primera inflación de un solo dígito en seis meses
- Clasificación:Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:Ftalato de dioctilo DOP
- MF:C24H38O4
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:99.5, ≥99.5
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ::10 toneladas
- Paquete:25 kg/tambor
- Lugar de Origen: China
- Artículo: T/T, L/C
Los precios han aumentado de manera tan drástica que el gobierno ha multiplicado el tamaño de su
Hace 2 díasDurante la última semana, el valor del peso dominicano se ha mantenido relativamente estable, con un aumento del 0,407% en comparación con su valor hace 7 días. Durante la última semana, el tipo de cambio
La inflación anual de Colombia se dispara al 211,4%, la más alta
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:DOP/Ftalato de dioctilo
- MF:C6H4(COOC8H17)2
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99 %
- Tipo:Plastificante líquido aceitoso incoloro DOP para PVC y caucho
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho Agentes
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Forma: polvo
- Lugar de origen: China
- Ventaja: estable
La agencia de estadísticas de Colombia dice que el país registró una tasa de inflación mensual del 25,5% en diciembre y cerró 2023 con una inflación anual del 211,4%.
Colombia ha estado lidiando con la hiperinflación en los últimos años, lo que llevó a su nuevo presidente, Javier Milei, a proponer la dolarización como solución. La hiperinflación, caracterizada por
Por qué las medidas de choque de Colombia pueden ser la mejor esperanza para
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:Ftalato de dioctilo DOP
- MF:C24H38O4
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:99,99, 99%
- Tipo:Agentes auxiliares de plástico
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos de papel
- MOQ::10 toneladas
- Paquete:25 kg/tambor
- Modelo:Aceite Dop para PVC
Milei apunta a lo que muchos economistas consideran la raíz de los problemas económicos de Colombia: el gasto gubernamental fuera de control. Milei propone equilibrar el presupuesto para el
Esto significa que el promedio de 30 días fue de 16,5713. El cambio de DOP a ARS fue de 1,78. El desempeño de DOP a ARS en los últimos 90 días vio un máximo de 90 días de 16,7222 y un
- ¿Qué pasó con los precios inmobiliarios de Argentina en abril?
- Por Valerie Hernández, Banquera Internacional El 12 de mayo, la agencia oficial de estadísticas de Argentina confirmó que los precios habían aumentado un enorme 108,8 por ciento interanual en abril, tras haber registrado un 104,3 por ciento en marzo y un 102,5 por ciento en febrero.
- ¿Cuánto aumentó la inflación de Argentina en 2023?
- (Foto AP/Natacha Pisarenko) BUENOS AIRES, Argentina (AP) — La inflación anual de Argentina se disparó al 211,4% en 2023, la tasa más alta en 32 años, según cifras publicadas el jueves por la agencia de estadísticas del gobierno, INDEC.
- ¿Argentina todavía tiene una alta tasa de inflación?
- El informe del índice de precios al consumidor de Argentina publicado el viernes 12 de julio de 2024 mostró que la inflación anual de Argentina se desaceleró un poco a poco más del 271%, todavía entre las tasas más altas del mundo. (Foto AP/Natacha Pisarenko, Archivo)
- ¿Qué pasó con el peso argentino?
- En el proceso, el peso argentino cayó en caída libre y perdió credibilidad como moneda nacional. El gobierno anterior buscó negar la realidad al limitar estrictamente la capacidad de los argentinos para cambiar pesos a dólares estadounidenses u otras monedas extranjeras.
- ¿Por qué el índice de precios al consumidor de Argentina aumentó un 46% en junio?
- El índice de precios al consumidor de Argentina aumentó un 4,6% en junio, ligeramente por encima de la tasa del 4,2% de mayo, poniendo fin a una tendencia de cinco meses de enfriamiento de la inflación que los expertos habían atribuido a una recesión cada vez más profunda provocada por la dura austeridad de Milei. El Fondo Monetario Internacional pronostica una contracción del 2,8% este año.
- ¿Qué le pasó a la moneda argentina en los últimos 5 años?
- En los últimos cinco años, la moneda argentina ha perdido alrededor del 90% de su valor frente al dólar estadounidense. (Foto AP/Natacha Pisarenko, Archivo) Archivo - Los consumidores compran verduras en Buenos Aires, Argentina, el lunes 11 de diciembre de 2023. La segunda economía más grande de América del Sur sufre una inflación anual del 143%. (Foto AP/Natacha Pisarenko, Archivo)