Ftalato de di-n-butilo (DBP) Argentina

  • Ftalato de di-n-butilo (DBP) Argentina
  • Ftalato de di-n-butilo (DBP) Argentina
  • Ftalato de di-n-butilo (DBP) Argentina
  • Ftalato de di-n-butilo (DBP) Argentina
  • ¿Qué es el ftalato de di-n-butilo (DBP)?
  • El ftalato de di-n-butilo (DBP), un conocido EDC, se utiliza ampliamente en la producción industrial. El uso o la eliminación de plásticos conduce a una exposición generalizada al DBP, lo que afecta negativamente a la salud reproductiva masculina 2.
  • ¿Tiene el ftalato de di-n-butilo un efecto sistémico?
  • Como resultado de los primeros hallazgos sobre los efectos testiculares del ftalato de di-n-butilo, la mayoría de los estudios han tendido a concentrarse principalmente en los efectos reproductivos y de desarrollo. Unos pocos estudios proporcionan datos sobre los efectos sistémicos, pero como estos parecen ser menores, la investigación en esta área no ha sido extensa.
  • ¿Qué es el ftalato de di n -butilo?
  • Se han detectado ftalato de di n -butilo y su metabolito primario, ftalato de mono n -butilo, en tejidos placentarios y embrionarios de ratas preñadas tratadas (Saillenfait et al. 1998), y el ftalato de mono n -butilo representa el 50-95% de la cantidad total recuperada.
  • ¿Cómo se distribuye el ftalato de di n -butilo en humanos?
  • No existen datos sobre la distribución del ftalato de di n -butilo en humanos. Los datos animales sugieren que después de la exposición por inhalación, oral o dérmica, el ftalato de di n -butilo se distribuye ampliamente por todo el cuerpo y no se acumula en el cuerpo. No existen datos sobre la transferencia transplacentaria o la transferencia a través de la leche materna.
  • ¿Tiene el ftalato de di- n -butilo potencial mutagénico?
  • Un número limitado de pruebas in vitro de genotoxicidad sugieren que el ftalato de di- n -butilo puede tener un potencial genotóxico débil. No se han realizado estudios in vivo. Se necesitan estudios de genotoxicidad in vivo para determinar si el ftalato de di- n -butilo tiene potencial mutagénico y, de ser así, cuál podría ser el posible mecanismo de genotoxicidad.
  • ¿Qué es un modelo farmacocinético para el ftalato de di- n -butilo?
  • El modelo está diseñado para simular la farmacocinética del ftalato de di- n -butilo y su metabolito, el ftalato de mono- n -butilo, cuando la exposición es por vía oral.

Productos de mayor venta recomendados