Genotoxicidad del ftalato de di-n-butilo (DBP) subletal en el Nilo
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Elastizante
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 %
- Tipo:plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles Agentes
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Muestra: disponible
- Aplicación: plastificante
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 días
Argentina J Aquat Sci 2010;15:1-11. doi: 10.4038/sljas. v15i0.5445 Buscar en Google Scholar 23. Jarmolowicz S, Demska-Zakęś K, Zakęś Z. Impact of butyl benzyl
El ftalato de di-n-butilo (DBP), un EDC bien conocido, se usa ampliamente en producciones industriales. El uso o la eliminación de plásticos conduce a una exposición ubicua al DBP, que afecta negativamente a los hombres
Proposición 65 de California: Reformulación de los ftalatos
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de dibutilo (DBP)
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 %, 99,5 %
- Tipo:Aditivos de PVC
- Uso:Auxiliar de plástico Agentes
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Muestra: disponible
- Aplicación: plastificante
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 días
Ftalato de butilbencilo (BBP, CAS 85-68-7), ftalato de di-n-butilo (DBP, CAS 84-74-2) y ftalato de di-n-hexilo (DnHP, CAS 84-75-3), todos incluidos en la lista desde 2005; Argentina. Carreras
El objetivo principal de este capítulo es proporcionar a los funcionarios de salud pública, médicos, toxicólogos y otras personas y grupos interesados una perspectiva general sobre la toxicología del ftalato de di-n-butilo. Contiene
Revisión de toxicidad para ftalato de di-n-butilo (dibutil)
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:DBP
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:98%
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica,
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Muestra:Disponible
El ftalato de di-n-butilo (DBP) es un éster ftálico sintético que se suele añadir a los plásticos duros para hacerlos más blandos, como la celulosa y algunos plásticos de cloruro de polivinilo (PVC). Además, se utiliza en
Se registró una disminución estadísticamente significativa (P > 0,05) en los niveles de MDA en las branquias en el grupo DBP-96 en comparación con los grupos de control y DBP-24. Los niveles de GSH en el hígado fueron
MÉTODOS ANALÍTICOS Perfil toxicológico de
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Agente químico auxiliar líquido
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99 % mín.
- Tipo:Agente químico auxiliar, plastificante
- Uso:Poliuretano (pu),Agentes auxiliares de revestimiento,
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Aplicación:Plastificante
El propósito de este capítulo es describir los métodos analíticos disponibles para detectar, medir y/o monitorear el ftalato de di-n-butilo, sus metabolitos y otros biomarcadores de exposición y efectos del ftalato de di-n-butilo.
1 de septiembre de 20011.3. ¿Cómo podría estar expuesto al ftalato de di-n-butilo? 1.4. ¿Cómo puede el ftalato de di-n-butilo entrar y salir de mi cuerpo? 1.5. ¿Cómo puede el ftalato de di-n-butilo afectar mi salud? 1.6.
Degradación completa del ftalato de di-n-butilo por
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Agente químico auxiliar líquido
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,8
- Tipo:Agente químico auxiliar, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares textiles
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
El ftalato de di-n-butilo (DBP) se utiliza ampliamente como plastificante y tiene efectos cancerígenos, teratogénicos y endocrinos potenciales. En el presente estudio, se ha encontrado un DBP eficaz
El ftalato de di-n-butilo (DBP) es un ftalato que se utiliza en la fabricación de productos de consumo, como plásticos y productos de cuidado personal. La exposición a este ftalato es generalizada en la población.
- ¿Qué es el ftalato de di-n-butilo (DBP)?
- El ftalato de di-n-butilo (DBP), un conocido EDC, se utiliza ampliamente en la producción industrial. El uso o la eliminación de plásticos conduce a una exposición generalizada al DBP, lo que afecta negativamente a la salud reproductiva masculina 2.
- ¿Tiene el ftalato de di-n-butilo un efecto sistémico?
- Como resultado de los primeros hallazgos sobre los efectos testiculares del ftalato de di-n-butilo, la mayoría de los estudios han tendido a concentrarse principalmente en los efectos reproductivos y de desarrollo. Unos pocos estudios proporcionan datos sobre los efectos sistémicos, pero como estos parecen ser menores, la investigación en esta área no ha sido extensa.
- ¿Qué es el ftalato de di n -butilo?
- Se han detectado ftalato de di n -butilo y su metabolito primario, ftalato de mono n -butilo, en tejidos placentarios y embrionarios de ratas preñadas tratadas (Saillenfait et al. 1998), y el ftalato de mono n -butilo representa el 50-95% de la cantidad total recuperada.
- ¿Cómo se distribuye el ftalato de di n -butilo en humanos?
- No existen datos sobre la distribución del ftalato de di n -butilo en humanos. Los datos animales sugieren que después de la exposición por inhalación, oral o dérmica, el ftalato de di n -butilo se distribuye ampliamente por todo el cuerpo y no se acumula en el cuerpo. No existen datos sobre la transferencia transplacentaria o la transferencia a través de la leche materna.
- ¿Tiene el ftalato de di- n -butilo potencial mutagénico?
- Un número limitado de pruebas in vitro de genotoxicidad sugieren que el ftalato de di- n -butilo puede tener un potencial genotóxico débil. No se han realizado estudios in vivo. Se necesitan estudios de genotoxicidad in vivo para determinar si el ftalato de di- n -butilo tiene potencial mutagénico y, de ser así, cuál podría ser el posible mecanismo de genotoxicidad.
- ¿Qué es un modelo farmacocinético para el ftalato de di- n -butilo?
- El modelo está diseñado para simular la farmacocinética del ftalato de di- n -butilo y su metabolito, el ftalato de mono- n -butilo, cuando la exposición es por vía oral.