Plastificante de aceite de soja epoxidado (ESBO)
- ClasificaciĂłn:Agente quĂmico auxiliar
- N.Âş CAS:8013-07-8
- Otros nombres:ESBO, ESO, ESBO, ESO
- MF:C57H98O12
- N.Âş EINECS:232-391-0
- Pureza:≥99,5 %
- Tipo:Plastificante
- Uso:Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Auxiliares de caucho Agentes
- MOQ: 1000 kg/IBC
- Paquete: 25 kg/tambor
- Muestra: disponible
El aceite de soja epoxidado (ESBO) es un compuesto quĂmico renovable y no tĂłxico que se utiliza ampliamente como plastificante y estabilizador en compuestos de PVC, envases de alimentos y muchas otras aplicaciones industriales. Se deriva de la soja.
ArtĂculos transparentes de PVC: El ESBO se utiliza comĂşnmente en la producciĂłn de tubos, láminas y contenedores transparentes, lo que proporciona transparencia y flexibilidad sin sacrificar la seguridad. Envases de alimentos:
Plastificantes ESBO de aceite de soja epoxidado de Payal Group
- ClasificaciĂłn:Agente quĂmico auxiliar, Agente quĂmico auxiliar
- N.Âş CAS:8013-07-8,8013-07-8
- Otros nombres:ESBO / ESO
- MF:C57H98O12, C57H98O12
- N.Âş EINECS:232-391-0
- Pureza:100%
- Tipo:aditivo de pvc
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Surfactantes
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 25 kg/tambor
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 dĂas
El grupo epĂłxido es más reactivo debido a los enlaces dobles, lo que lo convierte en un buen eliminador de ácido clorhĂdrico y plastificante. Es un reemplazo biodegradable, renovable y rentable.
ATBC, ESBO, AOTP y TOTM son opciones ejemplares, cada una de las cuales contribuye al desarrollo de productos de PVC que cumplen con los estándares de rendimiento y se alinean con las prácticas ecológicas. Al comprender e incorporar estos principios ecológicos,
Productos Aceite de soja epoxidado Pak Chemical co
- ClasificaciĂłn:Agente quĂmico auxiliar
- N.Âş CAS:8013-07-8,8013-07-8
- Otros nombres:ESBO / ESO
- MF:C57H98O12, C57H98O12
- N.Âş EINECS:232-391-0
- Pureza:99,9 %, 99,9 %
- Tipo:aditivo de PVC
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Surfactantes
- Cantidad mĂnima de pedido: 25 kg/bolsa
- Paquete: 25 kg/tambor
- Vida útil: 2 años
El aceite de soja epoxidado (ESBO) es un plastificante fundamental que se utiliza en industrias como la del plástico y el caucho. Suaviza los polĂmeros al reducir su temperatura de transiciĂłn vĂtrea, lo que aumenta la flexibilidad.
Aceite de soja epoxidado El aceite de soja epoxidado, más conocido por su acrónimo, ESBO, es un plastificante que se utiliza en plásticos de cloruro de polivinilo (PVC). Sirve como plastificante y como
Ecoplastificantes ESBO
- ClasificaciĂłn:Agente quĂmico auxiliar, Agente quĂmico auxiliar
- N.Âş CAS:8013-07-8
- Otros nombres:ESBO, ESO, ESBO, ESO
- MF:C57H98O12
- N.Âş EINECS:232-391-0
- Pureza:99,5 %
- Tipo:Plastificante
- Uso:Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:1000 kg/IBC
- Paquete:200 kg/batalla
- Calidad Control: COA, SDS, TDS
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 dĂas
Tipo: Aceite de soja epoxidado (ESBO) Molecular: C57H106O10; N.Âş CAS: 8013-07-8; IntroducciĂłn: El aceite de soja epoxidado (ESO) es un tipo de PVC no tĂłxico e insĂpido
El plastificante Vikoflex® 7010 de Cargill es un plastificante epóxico de uso general. Es incoloro y ofrece baja viscosidad. Es un reemplazo de base biológica para los plastificantes de benzoato y ftalato.
ESBO/ESO Aceite de soja epoxidado Tecnosintesi
- ClasificaciĂłn:Agente quĂmico auxiliar, Agente quĂmico auxiliar
- N.Âş CAS:8013-07-8,8013-07-8
- Otros nombres:ESO/Aceite de soja epoxidado
- MF:C57H98O12, C57H98O12
- N.Âş EINECS:232-391-0
- Pureza:99,5 %
- Tipo:Plastificante de PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Tratamiento de agua Productos quĂmicos
- Cantidad mĂnima de pedido: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/batalla
- Vida útil: 2 años
El aceite de soja epoxidado, ESBO/ESO, CAS 8013-07-8, es un plastificante que se puede utilizar en productos de PVC, como pelĂculas de cloruro de polivinilo, juntas, masterbatches, compuestos, artificiales
Las curvas TG de ambos sistemas de 100 % ERBO/PVC y ESBO/PVC mostraron un comportamiento similar al del sistema de PVC plastificado 100 % DOP con dos picos de pérdida de masa a 315,27 y 450,28 °C que muestran pérdidas de 63,26 y 21,58 % (para 100 % ERBO/PVC) y a 319 y 451,03 °C que muestran pérdidas de 63,26 y 22,52 % (para 100 % ESBO/PVC) que suman una pérdida de masa total
- ¿Qué es el plastificante a base de aceite de soja epoxidado?
- EPOXOL® 7-4 de ACS Technical Products es un plastificante y eliminador de ácidos a base de aceite de soja epoxidado. Su exclusivo proceso de fabricación produce un ESO excepcional. También actúa como un excelente... ver más ADK CIZER O-130P de Adeka es un aceite de soja epoxidado. Actúa como plastificante. Tiene baja volatilidad.
- ¿Qué es el aceite de soja epoxidado (ESBO)?
- El aceite de soja epoxidado (ESBO) es un plastificante secundario de color claro a base de aceite de soja, fabricado mediante el proceso de epoxidaciĂłn.
- ¿Qué plastificante epóxico es mejor para la resina de PVC?
- ésteres, alcoholes superiores y ligeramente soluble en etanol. El ESBO es el plastificante epóxico y agente estabilizador de cloruro de polivinilo más utilizado. Tiene buena compatibilidad con la resina de PVC. Tiene baja volatilidad y poca movilidad. Y tiene una gran termoestabilidad y estabilidad a la luz.
- ¿Por qué el epóxido es un buen plastificante?
- El grupo epĂłxido es más reactivo debido a los dobles enlaces, lo que lo convierte en un buen eliminador de ácido clorhĂdrico y plastificante. Es un reemplazo biodegradable, renovable y una alternativa rentable para los plastificantes de ftalato en compuestos de PVC, aplicaciones y otros materiales plásticos. ÂżPor quĂ© elegirnos?
- ¿Qué es el plastificante y agente estabilizador de epóxido?
- ESBO es el plastificante y agente estabilizador de epóxido más utilizado del cloruro de polivinilo. Tiene buena compatibilidad con la resina de PVC. Tiene baja volatilidad y poca movilidad. Y tiene una gran termoestabilidad y estabilidad a la luz. Es resistente al agua y al aceite.