Aditivos esenciales para la modificación de plásticos
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%, 99,6%
- Tipo:Aditivo de PVC
- Uso:Agente químico auxiliar, Agentes auxiliares para cuero
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Ventaja:Estable
- Pago:T/T
Los aditivos como plastificantes, agentes endurecedores y modificadores de impacto se utilizan para aplicaciones que requieren mayor dureza, flexibilidad o resistencia al impacto. Los plastificantes aumentan la flexibilidad de los plásticos rígidos, lo que permite fabricar plásticos y caucho, así como soluciones innovadoras para las industrias de la construcción y los lubricantes. Los aditivos desempeñan un papel crucial en la determinación de las propiedades de procesamiento, así como en la calidad del producto.
¿Cómo seleccionar el plastificante adecuado para polímeros?
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,9%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares plásticos
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Aplicación:Plastificante
ETIQUETAS: PVC, Plastificantes y Sostenibilidad Los plastificantes son los principales aditivos funcionales que transforman las propiedades físicas de polímeros como el PVC, el PU, el acrílico, el nitrilo y
Cables y alambres: Los plastificantes se utilizan en la fabricación de cables y alambres de PVC para aumentar la flexibilidad y la resistencia al frío. Recubrimientos y membranas: En el recubrimiento y la membrana de PVC
Papel de los diferentes plastificantes en los productos de PVC
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99 %
- Tipo: Líquido, plastificante
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Tensioactivos, Agentes auxiliares textiles
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Muestra: Disponible
Los productos de PVC blando o flexible, como tubos, perfiles y láminas extruidos, láminas calandradas finas, etc., utilizan PVC de grado de suspensión. Dado que los plastificantes se disuelven en SPVC (el PVC no se disuelve en plastificantes) durante la mezcla,
También pueden mejorar el rendimiento de otros polímeros al agregar nuevas propiedades críticas. Existe una amplia gama de sustancias que se utilizan como plastificantes que se eligen según el rendimiento específico
PLASTIFICANTES PARA PVC Hallstar Industrial
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5%
- Tipo:Aditivo de PVC
- Uso:Productos de PVC, Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero,
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
Son plastificantes monoméricos. Los plastificantes poliméricos son resistentes a la extracción por solventes, aceites y fluidos, y resisten la migración a otros compuestos poliméricos en contacto con el material de PVC.
Como grupo líder mundial en productos químicos especializados, Evonik ofrece productos que van desde aditivos para recubrimientos plásticos, catalizadores para plastificantes y poliolefinas, hasta agentes desmoldantes y deslizantes para el caucho.
Rellenos y aditivos comunes en plásticos
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%
- Tipo:Aditivo de PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
El ejemplo de la carcasa de PVC del cable que se muestra arriba es solo un ejemplo, pero casi todos los plásticos tienen algún tipo de aditivo incluido para optimizarlos para el uso previsto. Plastificantes utilizados para la flexibilidad. El aditivo más común en los plásticos son los plastificantes.
Los contaminantes plásticos han surgido como una de las mayores preocupaciones ambientales en los últimos tiempos. Los peligros potenciales surgen de la presencia de aditivos dentro de los microplásticos (MP), que pueden filtrarse al medio ambiente. Estos aditivos