Aceite vegetal epoxidado y materiales de origen biológico como el PVC
- Clasificación: Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: ≥99,5 %
- Tipo: Plastificante líquido aceitoso incoloro para PVC y caucho
- Uso: Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Forma: Polvo
- Lugar de origen: China
- Artículo: T/T, L/C
Aceite vegetal epoxidado y materiales de origen biológico como plastificante de PVC Hadeel Hosney ,1,2 Bassant Nadiem,1 Ibrahim Ashour,1,2 Ibrahim Mustafa,3 Ayman El-Shibiny4 1Medioambiental
Las numerosas aplicaciones de los ésteres de ftalato y los efectos adversos para la salud de la exposición a los ftalatos atrajeron mucha atención; por lo tanto, se volvió esencial encontrar un
Plastificantes derivados de recursos de biomasa: una breve reseña
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,9%
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Forma:Polvo
- Artículo:T/T,L/C
Resumen. Con las crecientes preocupaciones ambientales y el agotamiento de los recursos petroquímicos, se ha prestado más atención a los productos químicos basados en biomasa. Los plastificantes derivados del cloruro de polivinilo (PVC)
En este caso, los EVO son una excelente alternativa porque estabilizan los polímeros a temperaturas más altas. 93 Los investigadores han investigado el uso de varios aceites como plastificantes, como el aceite de soja, 94 el aceite de tung, 95 el aceite de cardanol, 88 los residuos
Avances en aplicaciones biotecnológicas del aceite de cocina usado
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%
- Tipo:Aditivos químicos, plastificante químico 1530%
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Lugar de origen:China
El consumo mundial de aceite vegetal aumentó de 150 millones de toneladas métricas Estas técnicas generaron productos de alta calidad que cumplen con las especificaciones internacionales bajo
Los aceites vegetales se han utilizado como aglutinantes o aditivos en pinturas y revestimientos durante muchos siglos, desde la época de las pinturas rupestres. El uso principal del aceite vegetal en
Progreso en la investigación de nuevos plastificantes de origen biológico
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99 % mín.
- Tipo: Perforación petrolera
- Uso: Zapato de PVC, Zapato de PVC con soplado de aire/expansión/DIP
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
- Entrega: En un plazo de 7 a 15 días
Plastificantes a base de aceite vegetal. Los aceites vegetales como el aceite de soja, el aceite de maní, el aceite de ricino, el aceite de tung, el aceite de palma, etc., que generalmente se extraen de las semillas y los gérmenes de las plantas, están ampliamente distribuidos en la naturaleza []. Los componentes principales de
El uso de plastificantes derivados de aceite vegetal para mejorar la flexibilidad del ácido poliláctico (PLA) ha recibido mucha atención debido a su renovabilidad, bajo costo y biodegradación. Sin embargo, el doble
Una visión general de la aplicación del aceite natural como fuente sostenible
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso:Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Tipo:Adsorbente
El plastificante es un agente químico que, cuando se introduce en el plástico como aditivo, altera sus propiedades y lo vuelve más blando y flexible. Debe mezclarse bien con el plástico sobre el fuego hasta que se endurezca.
Los adhesivos actuales basados en productos petroquímicos afectan negativamente al medio ambiente a través de importantes emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV) durante la producción, lo que contribuye a la contaminación del aire y al cambio climático.