Efecto de los plastificantes sobre la mecánica, la electricidad y la permanencia
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Explosión petrolífera
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
13 de diciembre de 2003Mediante la adición de diversos plastificantes, se puede alterar la rigidez mecánica y la permanencia eléctrica del PVC [96]. Incluso con el dopaje de inorgánicos modificados
(2003) Shah, Shertukde. Journal of Applied Polymer Science. Efectos de tres plastificantes diferentes y sus mezclas con ftalato de dioctilo (DOP) sobre la estabilidad térmica, la inflamabilidad, la mecánica, la ele...
El carbonato de etileno y el polietilenglicol son eficientes
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, mín. 99 %
- Tipo:Auxiliar de plástico, plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, agentes auxiliares para plástico, agentes auxiliares para caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Ventaja:Estable
Investigaron el efecto de la plastificación sobre CMC-PVA-NH 4 NO 3 utilizando diferentes proporciones de EC y PEG como plastificante. En este estudio, se correlacionó la influencia de estos plastificantes y
El efecto de las mezclas de plastificantes sobre las propiedades mecánicas y eléctricas ha sido el foco de muchas investigaciones. Djidjelli et al. [9] estudiaron el efecto del plastificante de fosfato, diisodecil
Efecto estructural plastificante para productos sostenibles y de alto rendimiento
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín., 99,5 % mín.
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, plastificante
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
Efecto de los plastificantes sobre las propiedades mecánicas, eléctricas, de permanencia y térmicas del poli(cloruro de vinilo) J. Appl. Polym. Sci., 132 (2003), pp. 3278-3284. Ver en Scopus Google
El efecto de los diferentes plastificantes de un solo componente (glicerol, carbonato de propileno y carbonato de etileno) sobre las propiedades termomecánicas mecánicas y dinámicas
Efecto de los plastificantes de base biológica sobre las propiedades térmicas y mecánicas
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99 % mín.
- Tipo: Perforación petrolífera
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares para plástico
- Cantidad mínima de pedido: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
Efectos de estos dos plastificantes de base biológica, ISB y ESO, y su mezcla con DEHP sobre la estabilidad térmica mediante la medición de los grados de decoloración y gravimetría térmica
13 de octubre de 2003Se utilizaron varios plastificantes: DOP, ftalato de butilbencilo (BBP), fosfato de isodecilodifenilo (IDDP) y adipato de polibutileno (PBA) en concentraciones de hasta 40 phr
Efecto de los plastificantes sobre la mecánica y la electricidad
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero, aditivos de petróleo, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho, surfactantes, agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Forma:Polvo
Shah, BL y Shertukde, VV (2003). Efecto de los plastificantes en las propiedades mecánicas, eléctricas, de permanencia y térmicas del cloruro de polivinilo.
a) (c) muestra el efecto de la concentración de plastificante en el módulo de almacenamiento de diferentes películas de SPS plastificadas con G, S y GS. Se puede observar que el módulo de almacenamiento del SPS plastificado
- ¿Los plastificantes suavizan las propiedades termomecánicas?
- Se estudió el efecto de los diferentes plastificantes de un solo componente (glicerol, carbonato de propileno y carbonato de etileno) sobre las propiedades termomecánicas mecánicas y dinámicas de las películas. Además, se abordó el efecto suavizante del plastificante de dos componentes basado en disolventes eutécticos profundos (DES).
- ¿La humedad afecta el rendimiento de los plastificantes?
- Con base en el análisis mecánico dinámico a diferentes niveles de humedad, el rendimiento de los plastificantes se atribuyó en gran medida a la humedad. El DES basado en bromuro de tetrabutilamonio y carbonato de propileno fue el más eficiente para proporcionar termoformabilidad al compuesto al reducir la temperatura de ablandamiento térmico.
- ¿Por qué los plastificantes disminuyen la resistencia de los materiales poliméricos?
- Generalmente, una disminución en la resistencia de los materiales poliméricos es común cuando se agregan plastificantes debido a la interacción más débil entre las cadenas poliméricas (Sanyang et al., 2015) (Fig. 1).
- ¿Qué plastificantes mejoran las propiedades de elongación a la rotura de los biocompuestos?
- Se utilizó HEC como una matriz continua para introducir propiedades de formabilidad, mientras que se estudiaron diferentes plastificantes para mejorar aún más las propiedades de elongación a la rotura de los biocompuestos. Se estudiaron el glicerol, el carbonato de propileno y el carbonato de etileno como plastificantes de un solo componente.
- ¿Se pueden utilizar geles de PVC plastificado en condiciones ambientales extremas?
- Sin embargo, hasta la fecha no se ha realizado ningún estudio en el caso de geles de PVC plastificado en condiciones ambientales extremas, como alta temperatura o presión donde se puede aplicar TENG, como en sensores de monitoreo autoalimentados, cambio de forma y salida inestable debido a fugas de plastificante.
- ¿Para qué se utilizan los plastificantes?
- Los plastificantes son comúnmente sustancias químicas de bajo peso molecular que pueden interferir con la capacidad de unión de hidrógeno de los biocompuestos de celulosa, lo que resulta en mayores propiedades de elongación. Además, los plastificantes se pueden utilizar para convertir materiales no termoformables en termoplásticos.