Intentos recientes en el diseño de PVC eficiente
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero, aditivos de petróleo, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho, surfactantes, agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Aplicación:plastificante
La comparación de nuevos plastificantes con DEHP reveló una T g ligeramente superior (en particular para el plastificante D 1 de primera generación), y el análisis FTIR de plásticos preparados muestra que la adición de ESO como plastificante secundario al PVC
Las preocupaciones ambientales y de toxicidad dictan la sustitución del plastificante ftalato de di(2-etilhexilo) (DEHP) utilizado para impartir flexibilidad y estabilidad térmica al cloruro de polivinilo (PVC). Alternativas potenciales al DEHP en PVC
Propiedades termomecánicas de los plastificantes no tóxicos
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%, 99,6%
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Artículo:T/T,L/C
Los plastificantes se añaden habitualmente a la resina para impartir flexibilidad y estabilidad térmica.2,3 Tradicionalmente, los ftalatos son los plastificantes de PVC más utilizados.1 En particular, los tubos de PVC
Hasta 2010, el dietilhexilftalato (DEHP) era el plastificante más utilizado para ablandar los dispositivos médicos (MD) de PVC, debido a su buena relación eficiencia/costo. En los dispositivos flexibles
Revista de ciencia aplicada de polímeros Wiley Online
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 % mín.
- Tipo: Plastificante
- Uso: Productos de PVC, Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero,
- Cantidad mínima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Forma: Polvo
- Pago: T/T
- Aplicación: Plastificante de PVC
La gran mayoría de los estudios sobre la pérdida de plastificante del PVC se refieren a la pérdida por evaporación a temperaturas elevadas o a la pérdida en un medio extractante líquido. 18-21 Pérdida de plastificante resultante del estrés mecánico
La mezcla de ésteres que resultó ser el plastificante más favorable se caracterizó por una buena estabilidad térmica y termooxidativa (temperatura de pérdida de peso del 5 %: 227,8 °C en aire y 261,1 °C en nitrógeno).
Diseño guiado por la estructura y el rendimiento
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, plastificante
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Certificado::COA
Los valores obtenidos se comparan con las propiedades de los plastificantes estándar DEHP, 18 min 17 s), y esta estabilidad de 2 resultó estar ya al mismo nivel que las de las opciones comerciales (datos mostrados
¿Qué es el DEHP? El ftalato de di (2-etilhexilo) (DEHP) es un plastificante que se utiliza para hacer que el PVC sea blando y flexible. El DEHP es el plastificante de PVC más utilizado en el mundo y se utiliza prácticamente en todos los
¿Cuál es la mejor alternativa al DEHP para uso médico?
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín., 99,5 % mín.
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Lugar de origen:China
- Artículo:T/T,L/C
Toxicología. Todos los datos toxicológicos disponibles para los plastificantes de PVC se basan en la toxicología de roedores. En un estudio europeo exhaustivo, se informa que el DEHP tiene un NOAEL (nivel sin efectos adversos observables) de 4,8
Dado que el propósito de un plastificante es aumentar la movilidad de la cadena, se ha demostrado que la T g es un buen indicador de la estructura y la eficacia del polímero. Demostramos que