Plastificantes de uso común ZhangJia Gang YaRui Chemical
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99 % mín.
- Tipo: Perforación petrolífera
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares para plástico
- Cantidad mínima de pedido: 1000 kg
- Paquete: 25 kg/tambor
- Muestra: Disponible
Los plastificantes de uso común representaron la mayor proporción de ésteres de ácido ftálico, y su rendimiento representó aproximadamente el 80% de la producción total de plastificantes. En este artículo, algunos
Los ésteres de ácido ftálico (PAE), un grupo de compuestos xenobióticos ampliamente utilizados como plastificantes, han suscitado una creciente preocupación por sus efectos adversos para la salud humana y el medio ambiente.
Ftalatos Una familia de plastificantes, sus riesgos para la salud
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99 % mín.
- Tipo: Agentes auxiliares plásticos
- Uso: Calzado de PVC, Calzado de PVC/DIP con soplado de aire/expansión de aire
- Cantidad mínima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Pago: T/T
- Certificado: COA
Los ftalatos (PAE) son ésteres de dialquilo o dialquilarilo del ácido ftálico (PA), el principal precursor del ftalato. El ácido ftálico consta de dos grupos carboxílicos en el extremo orto.
Las hidrolasas de ésteres de ácido ftálico son prometedoras para la degradación microbiana de plastificantes de ésteres de ácido ftálico, sin embargo, solo se ha caracterizado una pequeña cantidad de hidrolasas de PAE.
Transformación catalítica de ésteres de ftalato heredados
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99
- Tipo: Plastificante
- Uso: Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Lugar de origen: Henan, China
ácido benzoico y benceno) a partir de dichos plastificantes de ftalato extraídos de desechos;11 se emplea una zeolita H-beta hidrófoba, con una alta relación Si/Al de 75, para la hidrólisis de los
Este estudio demuestra la conversión catalítica de plastificantes de ftalato extraídos de desechos plásticos reales en ácido benzoico (BA), a través de un proceso de hidrólisis-descarboxilación en un solo recipiente
Plastificantes de ésteres de ftalato: por qué y cómo se utilizan
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 %
- Tipo: Aditivo de PVC
- Uso: Calzado de PVC, Calzado de PVC/DIP con soplado de aire/expansión
- Cantidad mínima de pedido: 1000 KG
- Paquete: 25 kg/tambor
- Muestra: Disponible
- Aplicación: Plastificante
Plastificantes de ésteres de ftalato: por qué y cómo se utilizan por PR Graham* Introducción Los ésteres de ftalato se han encontrado en el ácido ftálico al 99,5 % (ácido isoftálico al 0,5 %)
Los ésteres de ácido ftálico o ftalatos son compuestos químicos sintéticos que se introdujeron a principios de la década de 1920. Las aplicaciones generalizadas de los ftalatos llevaron a su ubicuidad en el medio ambiente
Tratamiento de residuos de PVC ricos en DEHP en orina subcrítica
- Clasificación: Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99%
- Tipo: Agentes auxiliares de plástico
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 1000 KG
- Paquete: 25 kg/tambor
- Tipo: Adsorbente
La razón es que, con el aumento de la temperatura, se producen reacciones adicionales entre el ácido ftálico y las especies que contienen NH3, lo que da lugar a la conversión del ácido ftálico en otros compuestos. Esto se puede confirmar con los resultados del análisis de los productos de descomposición obtenidos a temperaturas más altas (por ejemplo, 300 °C), que se analizarán en el siguiente artículo.
La mayor parte del ácido fórmico absorbido se metaboliza en el hígado, pero también parcialmente en la mucosa intestinal, los pulmones, los riñones y el bazo. El ácido fórmico se oxida en relación con el folato y según un mecanismo de catalasa-peroxidación.
- ¿Qué es el ftalato plastificante?
- El ftalato plastificante es un contaminante. Sus efectos teratogénicos o cancerígenos en los seres humanos. Efectos fitotóxicos del ftalato y su transmisión a través de la cadena alimentaria. Reducción del ftalato mediante biorremediación. Enfoques de bioaumentación del suelo con ftalato mediada por microbios.
- ¿El ácido ftálico es un anillo de benceno?
- El ácido ftálico consta de dos grupos carboxílicos en la posición orto de un anillo de benceno. Comúnmente en la fórmula genérica del ftalato, hay cadenas laterales lineales o ramificadas de grupos alquilo que tienen entre 1 y 28 átomos de carbono. Los ésteres de ácido ftálico (PAE) se introdujeron por primera vez en la década de 1920 como repelentes de plagas y solían infundirse con cepillos de cloruro de polivinilo (PVC).
- ¿Son los ésteres de ácido ftálico un buen tratamiento para la degradación microbiana?
- Los ésteres de ácido ftálico (PAE), un grupo de compuestos xenobióticos que se utilizan ampliamente como plastificantes, han suscitado una creciente preocupación por sus efectos adversos para la salud humana y el medio ambiente. La degradación microbiana que depende de las hidrolasas de PAE es un tratamiento prometedor. Sin embargo, hasta la fecha solo se ha caracterizado un número limitado de hidrolasas de PAE.
- ¿Qué enzima convierte el ftalato de dialquilo en ácido ftálico?
- En la primera reacción, la enzima hidrolasa de ftalato de dialquilo convierte los ftalatos de dialquilo en sus formas de éster monoalquílico (paso de hidrolización I) que luego se convierte en ácido ftálico (PA) mediante la actividad de la enzima hidrolasa de ftalato monoalquílico (paso de hidrolización II) (Fan et al., 2018; Tang et al., 2016; Wu et al., 2010a).
- ¿Cuántos ésteres de ácido ftálico hay en los simuladores de alimentos?
- Li, X. et al. Análisis de 16 ésteres de ácido ftálico en simuladores de alimentos a partir de materiales plásticos en contacto con alimentos mediante LC-ESI-MS/MS. J. Sep. Sci. 36, 477–484 (2013). Korfali, SI, Sabra, R., Jurdi, M. y Taleb, RI. Assessment of toxic metals and phthalates in children's toys and clays (Evaluación de metales tóxicos y ftalatos en juguetes y arcillas para niños). Arch. Environ. Con. Tox. 65, 368–381 (2013).
- ¿Cuántos residuos de unión hay en la ftalato hidrolasa mphg?
- El análisis de simulación de dinámica molecular y acoplamiento molecular ha revelado la presencia de tres residuos de unión, a saber, R173, R126 y F54 y una tríada catalítica S125– H291-D259 en el sitio activo de la enzima ftalato hidrolasa MphG.