Aprenda sobre los plastificantes en polímeros de México

  • Aprenda sobre los plastificantes en polímeros de México
  • Aprenda sobre los plastificantes en polímeros de México
  • Aprenda sobre los plastificantes en polímeros de México
  • Aprenda sobre los plastificantes en polímeros de México
  • ¿Para qué se utilizan los plastificantes?
  • Los plastificantes son los principales aditivos funcionales que transforman las propiedades físicas de polímeros como PVC, PU, acrílico, nitrilo y cauchos para crear todo un mundo de artículos terminados flexibles y duraderos para aplicaciones de alta exigencia. El consumo mundial de plastificantes fue de alrededor de 7,82 millones de toneladas métricas en 2017, un aumento de casi el 25 % en 6 años.
  • ¿Cómo hacer que un producto plástico sea más flexible agregando plastificantes?
  • El proceso de hacer que el producto plástico final sea más flexible agregando plastificantes se llama plastificación. Al agregar el tipo y la cantidad adecuados de plastificante, puede ajustar las propiedades del polímero para obtener exactamente lo que necesita.
  • ¿Cómo interactúa un plastificante con un polímero?
  • Los plastificantes externos tienen una presión de vapor baja. Interactúan con el polímero a altas temperaturas sin una reacción química. La interacción ocurre a través de su capacidad de disolución o hinchamiento. Es esencial diferenciar entre plastificantes disolventes y plastificantes no disolventes.
  • ¿Por qué se utilizan plastificantes en materiales aislantes eléctricos?
  • En aplicaciones específicas, los plastificantes pueden influir en las propiedades dieléctricas de los polímeros. Esto los hace adecuados para su uso en materiales aislantes eléctricos. Los plastificantes pueden mejorar la compatibilidad entre polímeros y varios aditivos o rellenos. Esto da como resultado formulaciones más homogéneas y estables.
  • ¿Cómo funciona un plastificante?
  • Para que un plastificante sea eficaz, debe tener dos componentes estructurales. La parte polar debe unirse de forma reversible con el polímero. La parte no polar añade volumen libre y contribuye a los efectos de protección en otros sitios polares de la cadena del polímero. Mantener un equilibrio entre las dos partes es fundamental para evitar problemas de compatibilidad.
  • ¿Cuáles son los beneficios de un plastificante polimérico?
  • La gama incluye plastificantes monoméricos y poliméricos para permitir que los clientes elijan la solución óptima en función de sus requisitos. Los beneficios de esta gama incluyen rendimiento a baja temperatura, baja viscosidad, baja capacidad de extracción y baja volatilidad.

Productos de mayor venta recomendados