Eco-DEHCH, plastificante sin ftalatos de Hanwha Solutions
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:Agente químico auxiliar
- MF:C24H38O4, C24H38O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,0 % mín.
- Tipo:Estabilizador de calcio y zinc no tóxico
- Uso:Agentes auxiliares de plástico
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Certificado::COA
Eco-DEHCH es uno de los plastificantes sin ftalatos más reconocidos desarrollado por un equipo de investigación de la División Química de Hanwha Solutions, que ofrece una alternativa ecológica para
DOP (ftalato de dioctilo) y DOTP (tereftalato de dioctilo) son plastificantes que se utilizan comúnmente en la producción de productos de PVC (cloruro de polivinilo) flexible, pero tienen diferentes propiedades químicas
Ftalato de di-octilo (DOP) Oan Industries
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:Ftalato de dioctilo DOP
- MF:C6H4(COOC8H17)2
- Número EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 %, 99,9 % mín.
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Plastificante
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Palabras clave: Plastificante Dop
El ftalato de di-octilo (DOP) es un plastificante versátil ampliamente utilizado en numerosas industrias para mejorar la flexibilidad y durabilidad de los productos de PVC. Su función principal es mejorar la
Muchos fabricantes ahora ofrecen plastificantes sin ftalatos que brindan el mismo rendimiento y al mismo tiempo eliminan los riesgos para la salud y el medio ambiente. Al adoptar plastificantes sin ftalatos
Ftalato de dioctilo (DOP): comprensión de sus usos
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:Agente químico auxiliar
- MF:C6H4(COOC8H17)2
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99 %
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Modelo:Aceite Dop para Pvc
- Almacenamiento: Lugar seco
¿Qué es el ftalato de dioctilo (DOP)? El ftalato de dioctilo (DOP) es un compuesto orgánico que pertenece a la familia de los ftalatos. Es un líquido transparente e incoloro que se utiliza ampliamente como
El plastificante DOP (ftalato de dioctilo) es uno de los plastificantes más utilizados en el mundo y se utiliza en diversas industrias, como la automotriz, la construcción, el embalaje,
Tereftalato de dioctilo (DOTP) de Oan Industries
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:Ftalato de dioctilo
- MF:C24H38O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:≥99,5 %
- Tipo:Estabilizador de calcio y zinc no tóxico
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero, productos químicos de papel, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- MOQ::10 Toneladas
- Paquete: 25 kg/tambor
- Almacenamiento: Lugar seco
El tereftalato de di-octilo (DOTP) es un plastificante versátil y respetuoso con el medio ambiente que se utiliza ampliamente en diversas industrias. Su función principal es mejorar la flexibilidad, la durabilidad y la trabajabilidad.
Dado que los plastificantes de ftalato que se utilizan habitualmente tienen efectos adversos sobre el medio ambiente y la salud, existe la necesidad de desarrollar plastificantes con material renovable.
Ftalato de dioctilo (DOP) de SABIC
- Clasificación:Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:DOP
- MF:C24H38O4, C24H38O4
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:99.5% Min
- Tipo:DOP
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de plástico, Auxiliares de caucho Agentes
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Forma: polvo
- Modelo: aceite Dop para PVC
El DOP (ftalato de dioctilo) es un líquido aceitoso incoloro, no tóxico y combustible con un ligero olor. Aplicaciones. Plastificantes para: cables y alambres. Construcción y edificación para revestimientos y techos
Tendencias de sustentabilidad en la industria del ftalato de dioctilo (DOP): implicaciones de mercado y direcciones futuras (2024-2031)
- ¿Qué es el tereftalato de dioctilo (DOTP)?
- El tereftalato de dioctilo (DOTP) es un plastificante versátil y ecológico que se utiliza ampliamente en diversas industrias. Su función principal es mejorar la flexibilidad, la durabilidad y la trabajabilidad de los productos de cloruro de polivinilo (PVC), al tiempo que ofrece varias ventajas sobre los plastificantes tradicionales a base de ftalatos.
- ¿Qué es el ftalato de dioctilo (DOP)?
- El ftalato de dioctilo (DOP), a menudo denominado ftalato de di (2-etilhexilo) (DEHP), es un plastificante de uso común en productos de PVC blando. Sin embargo, en las últimas décadas, ha aumentado la preocupación por sus posibles efectos sobre la salud humana y el medio ambiente. Este artículo ofrece un análisis en profundidad de estos impactos. 1.
- ¿Cómo afecta el dioctil ftalato (DOP) al medio ambiente?
- Lixiviación en el agua: El DOP puede filtrarse en las aguas subterráneas desde vertederos o desde productos que quedan en el medio ambiente. Cadena alimentaria: A medida que el dioctil ftalato (DOP) se acumula en los organismos, puede entrar en la cadena alimentaria, lo que supone un riesgo para los seres humanos cuando consumen fuentes de alimentos contaminadas.
- ¿Por qué es importante el dioctil tereftalato?
- En general, la versatilidad, el rendimiento y la compatibilidad medioambiental del DOTP lo convierten en un ingrediente valioso en las formulaciones de polímeros modernas en varios sectores. El dioctil tereftalato (DOTP) es un plastificante versátil y respetuoso con el medio ambiente que se utiliza ampliamente en diversas industrias.
- ¿Cómo afecta el dioctil ftalato a la cadena alimentaria?
- Cadena alimentaria: el dioctil ftalato (DOP) se acumula en los organismos y puede entrar en la cadena alimentaria, lo que supone un riesgo para los seres humanos cuando consumen fuentes de alimentos contaminadas. 5. Medidas reglamentarias
- ¿El dioctil ftalato es nocivo?
- Alteración endocrina: el dioctil ftalato (DOP) se ha identificado como un posible disruptor endocrino. Puede imitar las hormonas del cuerpo, lo que provoca desequilibrios hormonales. Esto es especialmente preocupante para los niños y las mujeres embarazadas. Toxicidad reproductiva: los estudios han indicado que la exposición al DOP puede afectar a la salud reproductiva.