Los microplásticos se convierten en un foco de atención para el ftalato de dibutilo
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de dibutilo (DBP)
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99 % mÃn.
- Tipo:Aditivos para plásticos
- Uso:Agentes auxiliares de cauchoAuxiliar de revestimiento Agentes,
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Muestra: disponible
- Aplicación: plastificante
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 dÃas
Los plásticos, como materiales sintéticos o semisintéticos, se utilizan ampliamente en diversos campos de la vida debido a sus excelentes propiedades como plasticidad, resistencia al impacto, estabilidad quÃmica y bajo costo de fabricación [1], [2]. Actualmente, la producción mundial de plástico ha aumentado significativamente
En el siguiente ejemplo, el ftalato de dibutilo (DBP) formador de vidrio, con una temperatura del vidrio T g = 178 K, fue investigado por NFS (sensible a la dinámica traslacional y rotacional) y
Biodegradación completa del ftalato de di-n-butilo (DBP) por un
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar, Agente quÃmico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de bis(2-etilhexilo), Etilo..
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:≥99,5
- Tipo:Plastificante, Plastificante DBP Ftalato de dibutilo
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos quÃmicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Auxiliares para caucho Agentes
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 dÃas
La inmovilización mejoró significativamente la estabilidad y adaptabilidad de las células, lo que dio como resultado tasas de degradación volumétrica del DBP altas en comparación con las del DBP libre.
Tiene una solubilidad, descomponibilidad y adhesividad bastante buenas, asà como suavidad y estabilidad. Debido a su buena intermiscibilidad, se puede utilizar para pelÃculas coloreadas, cuero artificial y
Actualización de la evaluación de riesgos del ftalato de dibutilo (DBP)
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar, Agente quÃmico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de bis(2-etilhexilo), Etilo..
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99 % mÃn.
- Tipo:Plastificante, Plastificante DBP Ftalato de dibutilo
- Uso:Auxiliar de caucho Agentes
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Muestra: disponible
- Aplicación: plastificante
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
La Comisión Europea solicitó al Panel de la EFSA sobre materiales en contacto con alimentos, enzimas y coadyuvantes de elaboración (Panel CEP) que actualizara sus evaluaciones de riesgo de 2005 de
DOCUMENTO DE APOYO FTALATO DE DIBUTIL (DBP) 6 1.3 Propiedades fisicoquÃmicas Tabla 2: Resumen de las propiedades fisicoquÃmicas Propiedad Valor Sección IUCLID Ref. REACH
Remediación biomejorada de la contaminación por ftalato de dibutilo
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar, Agente quÃmico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de dibutilo
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,6 %
- Tipo:Estabilizadores de PVC
- Uso:Agentes auxiliares textiles,
- Cantidad mÃnima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Control de calidad:COA ,SDS,TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 dÃas
La microbiota fue capaz de realizar sus funciones biológicas de manera estable tanto en condiciones de estrés DBP como de estrés ácido-base. La estabilidad de los agregados del suelo y la eficiencia de N, P, K
Ftalato de dibutilo C16H22O4 CID 3026 estructura, nombres quÃmicos, propiedades fÃsicas y quÃmicas, clasificación, patentes, literatura, actividades biológicas
Farmacocinética del ftalato de dibutilo (DBP) en ratas
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de dibutilo
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99%, 99%
- Tipo:Estabilizadores de PVC
- Uso:Agente auxiliar de plástico Agentes,
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Muestra: Disponible
- Aplicación: Plastificante
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
Los resultados mostraron un buen coeficiente de correlación (r 2 ≥ 0,995) para DBP en el rango de concentración de los análisis preparados por separado en diferentes dÃas. Como se muestra en
Diferentes pruebas térmicas utilizadas para comprobar la estabilidad de las muestras de DBP. Las pruebas clásicas de estabilidad térmica (pruebas de Bergmann Junk y calorimétricas) (Johns et al., 2008, Soliman, 2004) se utilizaron para evaluar la estabilidad de las muestras de DBP preparadas S 1 – S 6 y C 1. 2.3.1. Prueba de Bergmann Junk a 120 °C (B–J)