Intentos recientes en el diseño de PVC eficiente
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:8013-07-8,8013-07-8
- Otros nombres:ESBO, ESO, ESBO, ESO
- MF:C57H98O12, C57H98O12
- N.º EINECS:232-391-0
- Pureza:99 %, 99 %
- Tipo:Plastificante
- Uso:Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Auxiliares de caucho Agentes
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/bolsa
- Muestra: disponible
El plastificante de origen biológico más común es el aceite de soja epoxidado (ESBO) [24,25,84,85], que también se utiliza como estabilizador térmico en mezclas de PVC debido a su capacidad para eliminar las moléculas de HCl liberadas durante el calentamiento y es responsable
Las formulaciones basadas en PVC con diferentes cantidades de ESBO (del 30 al 50 % en peso) se caracterizaron completamente mostrando una buena compatibilidad y un claro aumento en la estabilidad térmica.
Efecto del uso individual y combinado de fármacos a base de cardanol
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:8013-07-8
- Otros nombres:ESBO/ESO
- MF:C57H98O12
- N.º EINECS:232-391-0
- Pureza:99,9 %, 99,9 %
- Tipo:aditivo de PVC
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho, surfactantes
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg/IBC
- Paquete:200 kg/batalla
- Control de calidad:COA ,SDS,TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
El aceite de soja epoxidado (ESBO), ampliamente utilizado como plastificante y/o estabilizador para PVC que tiene buena compatibilidad tanto con PVC como con ESBO, actúa como compatibilizador para
Aceite de soja epoxidado (ESBO) Sin embargo, dado que se ha visto que el ESBO desempeña un papel en la estabilidad térmica del PVC, podría ser una buena alternativa como plastificante y/o estabilizador primario
Conocimientos y referencias sobre aceite de soja epoxidado Taylor
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:8013-07-8
- Otros nombres:ESBO/ESO
- MF:C57H98O12
- N.º EINECS:232-391-0
- Pureza:99,5 %
- Tipo:Aditivo de PVC
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Tensioactivos
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg/IBC
- Paquete:25 kg/tambor
- Vida útil:2 años
El aceite de soja epoxidado (ESBO) es un aceite vegetal que se utiliza comúnmente como plastificante y/o estabilizador para PVC en materiales en contacto con alimentos. Es un epóxido de mayor peso molecular que es
En primer lugar, se determinó la carga óptima de aceite de soja epoxidado (ESBO) en la matriz de PVC como sustituto del ftalato de dioctilo aumentando la carga de 20, 40, 60, 80 y
Estudios de estabilización del aceite de soja epoxidado
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:8013-07-8,8013-07-8
- Otros nombres:ESBO, ESO, ESBO, ESO
- MF:C57H98O12, C57H98O12
- N.º EINECS:232-391-0
- Pureza:100%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Auxiliares de caucho Agentes
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/bolsa
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 días
El aceite de soja epoxidado fue preparado especialmente para los presentes estudios. 2.2 Síntesis de aceite de soja epoxidado (ESBO) Ácido peracético generado in situ mediante la reacción de hidrógeno
1 de diciembre de 2009Hoy en día, el aceite de soja epoxidado (ESBO) se dedica como un bioplastificante alternativo que reemplaza parcialmente a los ftalatos en aplicaciones de PVC gracias a su bajo costo,
Aceite de soja epoxidado (ESBO) en película de PVC
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- N.º CAS: 8013-07-8
- Otros nombres: ESO/Aceite de soja epoxidado
- MF: C57H98O12
- N.º EINECS: 232-391-0
- Pureza: 100 %
- Tipo: Plastificante de PVC
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Productos químicos para el tratamiento del agua
- MOQ: 1000 kg/IBC
- Paquete: 25 kg/tambor
- Estante Vida: 2 años
El cloruro de polivinilo (PVC) es un polímero omnipresente con amplias aplicaciones en diversas industrias, incluidas la construcción, la atención médica y el embalaje. Si bien su versatilidad es encomiable, los plastificantes convencionales
Además, se ha investigado el aceite de soja epoxidado para plastificar compuestos de bioenvases [3][4][5] [6]. Se ha comparado con el uso de aceite vegetal epoxidado, como el aceite de soja y
Message en ligne
Merci de nous adresser votre demande via le formulaire ci-dessous. Nous vous répondrons dans les 24 heures.