Presencia y abundancia de microplásticos y plastificantes
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 % mín.
- Tipo: Aditivo de PVC
- Uso: Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 1000 KG
- Paquete: 25 kg/tambor
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
- Entrega: En un plazo de 7 a 15 días
Se recogieron muestras de lixiviados y sedimentos de 10 vertederos de residuos sólidos urbanos en Argentina; Karadiyana (6'81' N, 79'90' E Los plastificantes, en particular los ftalatos, se han utilizado
Antecedentes y finalidad. Los plastificantes sin ftalatos se utilizan cada vez más en productos comerciales y de consumo para reemplazar a los ftalatos. Entre los principales grupos de plastificantes sin ftalatos, elegimos cinco alternativas
Perspectivas globales sobre los ftalatos en interiores y las alternativas
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles, Agente auxiliar para cuero, Agente auxiliar para plástico,
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Aplicación:Plastificante para PVC
Con la creciente conciencia de los peligros de los ftalatos tradicionales, varios plastificantes alternativos [26] se han utilizado ampliamente en productos plásticos [27], [28], [29]. En general, los plastificantes alternativos
buscan alternativas para reemplazar el polietileno y los plásticos. Los datos recopilados son muy bajos en Argentina. El uso de polietileno y plásticos ha crecido enormemente en los últimos años,
Plastificantes basados en CNSL, una opción prometedora
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Adsorbente, Negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Ventaja:Estable
- Pago:T/T
Como aditivos esenciales, se utilizan plastificantes (de 20 a 70 phr (partes por cien partes de resina), es decir, 70 partes de plastificantes por 100 partes de polímeros) para mejorar la procesabilidad al impartir flexibilidad durante el procesamiento.
PALABRAS CLAVE: contaminante emergente, plastificante alternativo, salud ambiental, cloruro de polivinilo, ftalato Los plastificantes son productos químicos sintéticos que se utilizan comúnmente en el polivinilo
Plastificantes basados en CNSL, una opción prometedora y sostenible
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:aditivo de PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos electrónicos, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos de papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Tensioactivos, Agentes auxiliares textiles, Productos químicos para el tratamiento del agua
- MOQ:1000KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Lugar de Origen: China
- Artículo: T/T, L/C
- Aplicación: Plastificante
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
- Entrega: En un plazo de 7 a 15 días
Con las crecientes preocupaciones ambientales y el agotamiento de los recursos petroquímicos, los productos químicos derivados de la biomasa han atraído una atención significativa. Los productos químicos derivados de la biomasa
Existen varias formas comunes de deshacerse de los plásticos, ya sea arrojándolos a incineradores o en vertederos. Este estudio se centró principalmente en los métodos de gestión de residuos plásticos, la situación actual
Desafíos de la reducción del polietileno y el plástico en Argentina: A
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Aditivos químicos, plastificante químico 1087 %
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA, SDS, TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Se estima que en Argentina se utilizan aproximadamente 20 mil millones de bolsas de polietileno. Debido a que el polietileno y los plásticos tardan mucho tiempo en descomponerse (entre 20 y 100 años), estos
Desde la llegada de la reglamentación REACH sobre ftalatos de bajo peso molecular (LMW), existe una mayor necesidad de definir alternativas adecuadas a los ftalatos que satisfagan las preocupaciones sanitarias y ambientales. Con la amplia gama de alternativas disponibles, es fácil confundirse al buscar el plastificante adecuado para su formulación de PVC.
- ¿Existen plastificantes alternativos?
- Existe una cantidad considerable de plastificantes alternativos en uso, sin que se disponga de datos toxicológicos (adipato de dibutilo, dibenzoato de dietilenglicol y sebacato de bis-2-etilhexilo, por nombrar algunos).
- ¿Para qué se utilizan los plastificantes?
- Esta publicación está autorizada para uso personal por la American Chemical Society. Los plastificantes son sustancias químicas sintéticas que se utilizan comúnmente en productos a base de cloruro de polivinilo (PVC), envases de alimentos, juguetes para niños, dispositivos médicos y adhesivos. Hay alrededor de 30 000 sustancias químicas que potencialmente se pueden utilizar como plastificantes.
- ¿Cuántas sustancias químicas se pueden utilizar como plastificantes?
- Existen alrededor de 30 000 sustancias químicas que potencialmente se pueden utilizar como plastificantes. (1) Los plastificantes de ftalato son un compuesto de uso común, que comprende hasta el 85% de los plastificantes totales en el mercado.
- ¿Qué tan grande es el mercado mundial de plastificantes?
- Se ha estimado que se espera que el mercado mundial de plastificantes crezca de 13 967,9 millones de dólares en 2018 a 16 700,6 millones de dólares en 2024, (75) lo que indica la magnitud potencial de este problema ambiental emergente.
- ¿Son seguros los plastificantes de base biológica?
- Los plastificantes de base biológica (66-68), como el aceite de soja, el aceite de ricino (como se proporciona en los ejemplos del párrafo anterior), el cardanol y el isosorbida, pueden proporcionar alternativas seguras en función de su hipotoxicidad, renovabilidad, degradabilidad y rendimiento plastificante. (68) Prevenir sustituciones lamentables es un desafío considerable para los científicos a nivel mundial.
- ¿Cuántos plastificantes y retardantes de llama hay en el aire interior?
- Int. 2019, 130, 104921. (33) Takeuchi, S.; Kojima, H.; Saito, I.; Jin, K.; Kobayashi, S.; Tanaka-Kagawa, T.; Jinno, H. Detección de 34 plastificantes y 25 retardantes de llama en el aire interior de las casas en Sapporo, Japón.