Ésteres de ácido ftálico (PAE) en el lugar de trabajo y en el polvo doméstico
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,9%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agente químico auxiliar, Agentes auxiliares para cuero
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Lugar de origen::China
- Ventaja:Estable
Los ésteres de ácido ftálico o ftalatos (PAE) se han producido y aplicado desde la década de 1930 como plastificantes y aditivos en varios productos industriales y comerciales (Net et al.
(a) Contenidos medios de ftalatos y plastificantes alternativos en materiales de origen y sus tamaños de muestra en la literatura reportada; Las variaciones de concentración y tamaño de muestra de los reportados
Plastificantes sin ftalatos en el polvo doméstico
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99 %, 99 %
- Tipo: Agentes auxiliares plásticos
- Uso: Agentes auxiliares plásticos, agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Lugar de origen: China
- Artículo: T/T, L/C
Junto con las restricciones de los ésteres de ftalato (PAE), se ha ido utilizando cada vez más una variedad de plastificantes sin ftalato (NPP) para las necesidades industriales. El conocimiento sigue siendo limitado sobre su aparición en el medio ambiente, su destino,
Los ftalatos y los bisfenoles son productos químicos de alto volumen de producción que se utilizan ampliamente en la fabricación de plásticos de consumo y de grado médico. Debido a su amplio uso en ambos
MATERIALES DE REFERENCIA SOBRE FTALATOS/PLASTIFICANTES
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99 % mín.
- Tipo: Adsorbente
- Uso: Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles
- Cantidad mínima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Muestra: Disponible
El consumo anual de plastificantes es del orden de 8 millones de toneladas métricas. Aproximadamente el 80 % de todos los ftalatos se utilizan como plastificantes, y el 70 % de todos los plastificantes utilizados son ftalatos.
Los plastificantes representan un gran grupo de aditivos químicos cuyo objetivo es aumentar la flexibilidad, la transparencia, la durabilidad y la longevidad de los materiales poliméricos.1,2 Como los más
Presencia de diésteres de ftalato en el aire interior de varios
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 %
- Tipo: Perforación petrolera
- Uso: Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Tipo: Adsorbente
[21][22][23][24][25]37, 52 Los niveles de ftalatos y plastificantes alternativos en el aire de este estudio fueron principalmente sustancialmente más bajos o en algunos casos del mismo orden de
Estructuras químicas de los ésteres de ftalato y los principales plastificantes no ftalatos. Recolección de muestras. Los protocolos de muestreo se han introducido en nuestras publicaciones anteriores. 29−31 En resumen, residencial
Plastificantes alternativos como una amenaza global emergente
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%
- Tipo:Adsorbente, Negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Aplicación:Plastificante de PVC
Los plastificantes son compuestos químicos que se utilizan para aumentar la suavidad y fluidez de los materiales poliméricos. Los compuestos de ftalato constituyen la clase más común de compuestos que se utilizan como plastificantes. Sin embargo, los plastificantes de ftalato, especialmente los de hidroxipropilmetilcelulosa (DINCH), hidroxipropilmetilcelulosa (DIP) y hidroxipropilmetilcelulosa (DIDP), amplían la gama de plastificantes que otros investigadores pueden analizar en trabajos futuros y documentan que el procesamiento de alimentos puede ser una fuente de contaminación por plastificantes en los alimentos. Los ortoftalatos y otros plastificantes imparten flexibilidad a los plásticos en la producción, procesamiento y envasado de alimentos; el consumo de alimentos es