La influencia del plastificante en el curado por calor y humedad
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99
- Tipo:Auxiliar de plástico, plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos electrónicos, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos de papel, Agentes auxiliares de plástico
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Forma:Polvo
4 de abril de 2002Cuando se incorporó plastificante en las formulaciones de revestimiento, el curado por calor y humedad mejoró de manera efectiva la resistencia a los ácidos de las películas revestidas en todos los niveles de plastificante investigados.
1 de diciembre de 2001La condición de curado por calor y humedad suprimió la evaporación del plastificante, lo que dio como resultado niveles más altos de plastificante que permanecieron en las películas, en comparación con el curado solo por calor.
Recubrimientos acuosos HPMCAS: efectos de la formulación
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, 99,9 % mín.
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Lugar de origen::China
- Artículo:T/T,L/C
1 de julio de 2006Es evidente que el aumento de la humedad relativa durante el curado dio lugar a una reducción significativa de la tasa de liberación del fármaco resultante, independientemente del nivel de recubrimiento. Esto puede ser
1 de noviembre de 2001Europe PMC es un archivo de publicaciones científicas sobre ciencias de la vida.
Estabilidad a largo plazo del acetato de celulosa curado por calor y humedad
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:≥99,5%
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Productos de PVC, Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero,
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Característica:Alta eficiencia
1 de marzo de 2002Para que el curado por calor y humedad sea un proceso de curado práctico y aplicable para perlas recubiertas con CAP, se requiere que los perfiles de liberación entérica de estas perlas curadas por calor y humedad sean iguales
Los objetivos del presente estudio son investigar el efecto del tipo y nivel de plastificante en el curado de perlas recubiertas con ftalato de acetato de celulosa (CAP) con y sin la presencia de
Propiedades del acetato de celulosa curado por calor y humedad
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99
- Tipo: Aditivo de PVC
- Uso: Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles
- Cantidad mínima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Lugar de origen: China
- Ventaja: Estable
1 de octubre de 2002Semantic Scholar extrajo la vista de "Propiedades de películas libres de ftalato de acetato de celulosa curadas por calor y humedad". Las películas tenían un pH mucho más alto en el tampón de fosfato de 6,8 que en el pH
1 de julio de 2006Influencia de la concentración de plastificante y las condiciones de almacenamiento en la tasa de liberación del fármaco a partir de pellets de teofilina de liberación sostenida recubiertos con película Eudragit® RS30D Investigación de
Mecanismo de curado de recubrimientos poliméricos acuosos flexibles
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, mín. 99 %
- Tipo:Plastificante
- Uso:Zapatos de PVC, zapatos de PVC/DIP con soplado de aire/expansión
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Lugar de origen:China
- Ventaja:Estable
Influencia de la humedad relativa en las propiedades mecánicas y de liberación de fármacos de pellets de teofilina recubiertos con un polímero acrílico que contiene metilparabeno como no
1 de noviembre de 2002Se compararon las propiedades químicas y mecánicas de las películas después de condiciones de curado con calor únicamente (50 grados C durante 24 h) y con calor-humedad (50 grados C/75 % HR durante 24 h).
- ¿Cómo afectan los plastificantes a las temperaturas de formación de la película?
- Por ejemplo, los plastificantes en las formulaciones de recubrimientos ablandan las esferas de polímero para permitir la coalescencia a temperaturas más bajas (Lippold et al., 1990). Se ha demostrado que tanto el tipo de plastificante como la concentración de plastificante influyen en las temperaturas mínimas de formación de la película (Flosser et al., 2000).
- ¿Cuál es la historia del recubrimiento en la industria farmacéutica?
- Los procesos de recubrimiento en la industria farmacéutica se remontan a mediados del siglo XIX, cuando se introdujeron por primera vez los comprimidos recubiertos de azúcar (Porter, 2012). Basándose en la tecnología de la industria de los dulces, se aplicaron múltiples capas de azúcar vertiendo soluciones acuosas de azúcar sobre sustratos mientras giraban en un tambor.
- ¿Por qué los sistemas de polímeros dispersos tienen una temperatura mínima de formación de película?
- Además del tamaño de partícula de las esferas de polímero, la temperatura juega un papel importante en la coalescencia de partículas y la formación de película. A diferencia de las soluciones de polímero, los sistemas de polímeros dispersos requieren que las esferas de polímero se deformen y se fusionen para formar la película. Por lo tanto, estos sistemas presentan una temperatura mínima de formación de película (MFFT).