Guía de aplicaciones y propiedades de Penta y Di-Penta LCY
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5
- Tipo:Agentes auxiliares plásticos
- Uso:Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Lugar de origen:China
- Ventaja:Estable
El dipentaeritritol no es tóxico ni higroscópico, lo que hace que el éster de colofonia elaborado a partir de dipentaeritritol sea más estable. Cuando se utiliza dipentaeritritol de alta pureza para producir colofonia,
hay una amplia gama de plastificantes de éster, pero en este caso, con las altas temperaturas de postcurado y de aplicación que van hasta los 232 °C, se utilizan solo en niveles muy bajos para el procesamiento.
Síntesis de dipentaeritritol a partir de pentaeritritol
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,6 %
- Tipo: Plastificante
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Pago: T/T
El dipentaeritritol (DPE) es una materia prima atractiva que se utiliza para la producción de poliésteres, poliéteres, poliuretanos, resinas alquídicas, revestimientos, adhesivos, plastificantes y cosméticos.1–5
Incluso en un molde con una geometría compleja, las piezas se pueden desmoldar fácilmente. LOXIOL® PETS mejora las propiedades superficiales de los artículos terminados. Al utilizar hasta un 0,5%, los artículos de plástico permanecen transparentes y con un color estable.
Dictamen científico sobre la evaluación de seguridad del medicamento
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99
- Tipo:Auxiliar de plástico, Plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos electrónicos, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Almacenamiento:Lugar seco
Estearato de dipentaeritritol EFSA Journal 2015;13(2):4021 6 El FADP es un hexaéster de dipentaeritritol con un peso molecular que varía de 1 808 a 1 976 Da dependiendo de los ácidos grasos en el
Usos del dipentaeritritol Como un importante intermedio químico fino, el dipentaeritritol se considera un producto de gama media a alta en la industria del pentaeritritol, y es
Fosfato de pentaacrilato de dipentaeritritol: una alternativa
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99%, 99%
- Tipo: Plastificante
- Uso: Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
El presente trabajo examinó los efectos del fosfato de pentaacrilato de dipentaeritritol (PENTA) como un monómero de éster de fosfato alternativo para la unión de metacrilato
El dipentaeritritol acrilado (DPHA) es un diluyente reactivo multifuncional que se polimeriza cuando se expone a fuentes de radicales libres. El DPHA es particularmente útil en luz ultravioleta (UV) y
Bioplastificante triéster de ácido graso epoxidado con propiedades anti
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5, ≥99,5
- Tipo: Agentes auxiliares de plástico
- Uso: Productos de PVC, Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero,
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
El escenario mundial de los plastificantes de PVC está experimentando un cambio drástico desde el ftalato de di-(2-etilhexilo) (DEHP) tóxico derivado del petróleo hacia un bioplastificante renovable y no tóxico
El éster de ácido trimelítico es un tipo de plastificante con un rendimiento excelente, que tiene las ventajas tanto de los plastificantes monoméricos como de los plastificantes poliméricos. La baja volatilidad, la baja migración, la resistencia a la extracción y la durabilidad son similares a los plastificantes de poliéster; la compatibilidad, las propiedades aditivas y de baja temperatura son similares a las de los plastificantes de poliéster.
- ¿Por qué se utiliza dipentaeritritol en el éster de colofonia?
- El dipentaeritritol no es tóxico ni higroscópico, lo que hace que el éster de colofonia elaborado a partir de dipentaeritritol sea más estable. Cuando se utiliza dipentaeritritol de alta pureza para producir éster de colofonia, se reduce significativamente el coste de producción y se mejora la calidad del producto.
- ¿Para qué se utiliza el dipentaeritritol?
- Cuando se utiliza dipentaeritritol de alta pureza para producir éster de colofonia, se reduce significativamente el coste de producción y se mejora la calidad del producto. Se utiliza comúnmente en aplicaciones de alta gama, como lubricantes de aviación y revestimientos fotosensibles.
- ¿Son los ésteres de pentaeritritol homólogos estructurales de fadp?
- Hay datos disponibles sobre mutagenicidad bacteriana (prueba de Ames) para cinco ésteres de pentaeritritol y un éster de dipentaeritritol que son homólogos estructurales de FADP.
- ¿Se puede combinar el monoéster de etilenglicol de ácido esteárico con PHB-V?
- El monoéster de etilenglicol de ácido esteárico (éster 4) se puede combinar con PHB-V en una proporción de 10 % en peso en la misma proporción que el éster metílico de ácido oleico (éster 1). Probablemente la presencia de un grupo hidroxilo libre cambia significativamente las propiedades del éster y aumenta la miscibilidad.
- ¿Cuál es mejor, el trimelitato o el éster de pentaeritritol?
- (trimelitato de tri-octilo) Los ésteres de pentaeritritol son buenos plastificantes para aplicaciones severas que tienen buena resistencia a la extracción de aceite y buena estabilidad oxidativa. Generalmente son más caros que los trimelitatos.
- ¿Qué es el tetraestearato de pentaeritritol?
- Los ésteres de pentaeritritol con ácidos grasos de cadena larga como el ácido esteárico, también llamados tetraestearato de pentaeritritol o simplemente PETS, son una clase de aditivos poliméricos con un fuerte efecto de liberación. Se utilizan típicamente en polímeros de policarbonato y ABS, pero también en PET, PA y otros plásticos.