Efecto del polímero, plastificante y relleno sobre la vía oral
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,99, 99%
- Tipo:Explosión petrolífera
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Objetivo: El objetivo de este estudio fue desarrollar y caracterizar una película desintegrable oralmente (ODF), que se preparó utilizando diferentes combinaciones de polímeros.
Liew et al. (2014) estudiaron el efecto del polímero, el plastificante y el relleno en las FDF. Sus estudios muestran que el aumento en la concentración de HPMC resultó en la formación de FDF con mayor
Películas de biopolímeros que se desintegran por vía oral para la administración de fármacos
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 % mín.
- Tipo: Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso: Aditivos de petróleo, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Pago: T/T
Aunque los diferentes componentes de la formulación tienen un efecto sobre las propiedades de las películas que se desintegran por vía oral, el polímero utilizado tiene un fuerte efecto sobre las
TY JOUR T1 Efecto del polímero, el plastificante y el relleno en la película que se desintegra por vía oral. AU Liew, Kai Bin, AU Tan, Yvonne Tze Fung, AU Peh, Kok-Khiang, Y1 2013/01/11/ PY
Una revisión sobre películas de desintegración oral (ODF) elaboradas a partir de
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5%, 99,5%
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Tensioactivos, Agentes auxiliares textiles
- MOQ:1000KG
- Paquete:25kg/tambor
- Forma:Polvo
- Lugar de Origen: China
- Artículo: T/T, L/C
- Aplicación: Plastificante
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
- Entrega: En un plazo de 7 a 15 días
La composición típica de un ODF consiste en un fármaco o compuesto activo, llamado ingrediente farmacéutico activo (API); un polímero formador de película; un agente plastificante para proporcionar
Liew, KB, Tan, YTF y Peh, K.-K. (2013). Efecto del polímero, plastificante y relleno en la película desintegrable por vía oral. Drug Development and Industrial Pharmacy, 40
Efecto del polímero, plastificante y relleno sobre la vía oral
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, mín. 99,9 %
- Tipo:Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles, Agente auxiliar para cuero, Agente auxiliar para plástico,
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Tipo:Adsorbente
Objetivo: El objetivo de este estudio fue desarrollar y caracterizar una película oralmente desintegrable (ODF), que se preparó utilizando diferentes combinaciones de polímeros, plastificantes y rellenos.
El plastificante debe aumentar la flexibilidad de las ODF, y dependerá de la naturaleza volátil del plastificante y del tipo de interacción con el polímero (Dixit y Puthli
Película desintegrable oral: una reseña de la revista IJPS
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 % mín.
- Tipo: Plastificante líquido aceitoso incoloro para PVC y caucho
- Uso: Productos de PVC, agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero,
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Muestra: Disponible
- Aplicación: Plastificante
Plastificantes: Un componente esencial de la formulación es el plastificante. Disminuye la fragilidad de la tira y ayuda a mejorar su flexibilidad. El plastificante reduce la temperatura de transición vítrea del polímero, lo que mejora en gran medida las características de la tira. La elección del plastificante se basará en lo bien que se adapte a las necesidades de la tira.
- ¿Cómo afectan los polímeros al tiempo de desintegración?
- Aunque los diferentes componentes de la formulación tienen un efecto sobre las propiedades de las películas bucodentales, el polímero utilizado tiene un fuerte efecto sobre el tiempo de desintegración, de modo que la liberación de principios activos se puede controlar en función del polímero utilizado para su producción.
- ¿Cómo se pueden utilizar los biopolímeros en la producción de películas bucodentales?
- Se pueden utilizar diferentes biopolímeros en la producción de películas bucodentales, ya que tienen capacidad filmógena. Su producción se basa en diferentes técnicas como la colada, la colada en cinta y la extrusión, o más recientemente mediante las técnicas de impresión. Estas películas se pueden utilizar como portadores de compuestos activos de fuentes naturales o sintéticas.
- ¿Qué polímeros se deben utilizar para hacer películas orales?
- Los polímeros utilizados para la producción de películas orales deben ser no tóxicos ni irritantes y tener buena humectación y capacidad de esparcimiento.
- ¿Qué es una película de desintegración oral (ODF)?
- La película de desintegración oral (ODF) es un tipo de película que se preparó en este estudio utilizando diferentes combinaciones de polímeros, plastificantes y rellenos.
- ¿Qué tipos de polímeros se pueden utilizar para la administración oral de fármacos?
- Se pueden utilizar varios tipos de polímeros para la administración oral de fármacos, como celulosa, quitosano, alginato de sodio, derivados semisintéticos de celulosa y polivinilpirrolidona y sus derivados, etc. En los últimos años, se han publicado varios artículos de revisión que se centraron en la importancia de los polímeros en la administración oral de fármacos. entrega.
- ¿El plastificante afecta la resistencia a la tracción de los FDF?
- Liew et al. (2014) estudiaron el efecto del polímero, el plastificante y el relleno en los FDF. Sus estudios muestran que el aumento en la concentración de HPMC resultó en la formación de FDF con mayor resistencia a la tracción, mientras que la incorporación de plastificante (PEG 400 y glicerina) redujo la resistencia a la tracción y aumentó la elasticidad de los FDF producidos. ... ...